Fondo Social Europeo (FSE)
Fondo Social Europeo
Desde el curso 2016/2017, el IES Roques de Salmor participa en el desarrollo de actuaciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (en adelante FSE) dentro del Programa Operativo Plurirregional de Empleo, Formación y Educación que está vigente durante el sexenio 2014-2020. Dichas actuaciones están enmarcadas en el Eje prioritario 3 y englobadas en el Objetivo temático 10. Invertir en educación, formación y formación profesional para la adquisición de capacidades y el aprendizaje permanente. Concretamente, este Programa Operativo responde a la siguiente caracterización:
Prioridad de inversión
10.1. Reducción y prevención del abandono escolar temprano.
Objetivo específico
10.1.1. Reducir el número de alumnas y alumnos que abandonan tempranamente el sistema Educativo que participan en Formación Profesional Básica (FPB) y los nuevos itinerarios de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Actuación
10.1.1.2. Anticipación y nuevos itinerarios en 3.º y 4.º de ESO.
Operaciones
- 3.º de ESO en un centro escolar (por curso académico).
- 4.º de ESO en un centro escolar (por curso académico).
De acuerdo con la Resolución de 5 de febrero de 2015, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se publica el Convenio de colaboración con la Comunidad Autónoma de Canarias, por el que se articula la financiación por parte del Ministerio y la cofinanciación por parte del Fondo Social Europeo de la implantación de Formación Profesional Básica y de la anticipación de la elección y nuevos itinerarios en los cursos 3.º y 4.º de la Educación Secundaria Obligatoria, introducidas por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (en adelante el Convenio), publicado en el BOE n.º 46, de 2 de febrero de 2015, la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa (en adelante DGOIPE) ha seleccionado, para ser objeto de cofinanciación por el FSE en su centro para el curso 2016/2017, todos los grupos de 3.º y 4.º de la ESO en los que se estén impartiendo las siguientes materias:
- Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas (SAA).
- Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas (MMZ).
4.º de ESO
- Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas (SAA).
- Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas (MMZ).
- Biología y Geología (BIG).
- Física y Química (FYQ).
- Economía (ECO).
- Latín (LAT).
- Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional (CPF)*.
- Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (IVY).
- Tecnología (TEE).
* La materia de CPF forma parte de la oferta educativa del centro, pero no se imparte durante el curso 2016/2017 por no existir un número mínimo de alumnos.
Si desean saber más sobre el Fondo Social Europeo, pueden dirigirse a las siguientes páginas web:
- Fondo Social Europeo (Comisión Europea).
- Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (Ministerio de Empleo y Seguridad Social).
- Vídeo promocional del FSE en castellano, in English, auf Deutsch, în limba română.
Comentarios
Publicar un comentario